RESISTENCIA

28.05.2012 22:06

RESISTENCIA

Es la cualidad física que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el mayor tiempo posible.

El desarrollo natural (sin entrenamiento) de la resistencia se produce:
De los 8 a 12 años hay un crecimiento mantenido de la capacidad de los esfuerzos moderados y continuados. Desde los 18 años a los 22 se alcanza el límite máximo de la resistencia, y a partir de los 30 va decreciendo.
El desarrollo de la resistencia permite oponerse al cansancio. Esto es:
* Impedir la aparición de fatiga
* Posponer la aparición de esta
* Mantener el síndrome de la fatiga lo más bajo posible.
• Una vez finalizado el esfuerzo, procurar que la fatiga desaparezca lo más rápido posible.
La resistencia se clasifica en dos tipos.

 

TIPOS DE RESISTENCIA
Una de las principales causas por la que surge la fatiga es por la necesidad de oxigeno, esto es, una demanda oxigeno superior a la que nuestro organismo nos puede proporcionar.
De acuerdo con esto la resistencia se clasifica en:

 

Resistencia Anaeróbica: es la resistencia que se necesita para un esfuerzo que no requiere de oxígeno.

Resistencia Aeróbica: es la resistencia que se necesita para un esfuerzo que requiere oxígeno